El amor por las gafas redondas

Según los expertos, las gafas son el quinto invento más importante desde que la humanidad descubrió el fuego e inventó la rueda. La razón: por primera vez en la historia de la humanidad, millones de personas pudieron disfrutar de buena visión a pesar de sus problemas visuales. Hoy en día lo damos por hecho, pero durante siglos simplemente no había solución para aquellos que sufrían alguna deficiencia visual, las gafas todavía estaban por inventar.

Desde que el hombre descubrió que podía usar cristales para mejorar su visión, antes de la edad media, han existido cientos y miles de distintos tipos de monturas de gafas. Algunas monturas son clásicos de la moda, como las de estilo aviador, y otras han marcado el estilo de una década, como las típicas gafas redondas hippies de los 60’s.

¡Hace siglos que las monturas de gafas redondas están de moda! Esta, siempre cambiante, reinterpreta en sus idas y venidas los diferentes modelos; por eso, no nos sorprendemos.

Las gafas más primitivas, creadas en la edad media, eran redondas. Existen pinturas de este período que representan a San Jerónimo con este tipo de gafas. Desde el renacimiento hasta el final del del silgo XIX, las gafas fueron casi exclusivamente redondas. Durante los años 20’s, las gafas redondas con montura de concha eran un éxito entre los intelectuales y cómicos; Lenin, Groucho Marx y Mahatma Gandhi las usaban. Sin embargo, son famosas por haber sido un modelo muy popular entre los hippies de los años 60’s como Johnn Lennon o Janis Joplin.

Considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, Le Corbusier pasará a la historia, entre otras cosas, por sus inconfundibles gafas redondas. Éstas fueron realizadas por encargo en la tienda parisina Maison Bonnet, especializada en la creación de gafas a medida, en la que cada detalle se estudia minuciosamente: “la forma perfecta para acompañar una silueta, enfatizar la línea de las cejas, centrar la pupila en relación con el cristal”. Esta tienda de élite también sirvió al diseñador Yves Saint Laurent.

La forma simple y redonda refleja los ideales funcionalistas de Corbusier y las formas puras que se ven en su trabajo como pintor y arquitecto. Rápidamente se convirtieron en su accesorio clásico y, a partir de la década de 1920, él, junto con otras figuras notables como Edith Head, comenzó a inspirar a la gente de todo el mundo a lucir una apariencia similar a la de un búho.

Un comentario de “LE CORBUSIER – DISEÑO GAFA REDONDA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *